

Una de las imágenes más emblemáticas de La Habana por más que nos pese a los que nos identificamos poco o nada con dicho lugar, es la imagen de "la raspadura" con el imperturbable José Martí delante.
No se engañen los observadores ante mastodóntica estatua del Héroe Nacional de dura piedra y pulcro blanco. El verdadero Martí de la dictadura cubana, está manchado por la censura y el oportunismo, y está hecho de plastilina, para ser moldeado según los intereses y la conveniencia de la "revolución cubana".
Hoy 28 de enero, me apetece tomarme el atrevimiento de escribir algo de Martí.
De la misma forma que la Historia reciente de mi país me produce dolor y pena, y al llegar a este punto en las clases de historia no podía evitar el correspondiente malestar que produce el "tener que oír" lo que "no te interesa oír"; la que narra las gestas de los mambises por allá por el siglo XIX siempre me provocó interés y despertó en mi un sentimiento de orgullo por el coraje y la gallardía de los cubanos de entonces.
José Martí, un habanero hijo de emigrantes españoles, se caracterizó por la claridad de sus palabras, lo que dijo no da lugar a interpretaciones. Su amor por Cuba fue indiscutible. Como muchos cubanos de hoy, también sufrió el exilio. Tengo la certeza de que si a Martí le hubiera tocado vivir estos tiempos, sería un cubano exiliado y un ferviente opositor de Castro y su pandilla, probablemente ya hubiéramos logrado la unidad tan necesaria como la logró él con la fundación del Partido Revolucionario Cubano.
Era un hombre de letras, su arma más fuerte siempre fue la pluma, la prueba está en que el día en el que decidió coger un arma de fuego perdió la vida en el campo de batalla.
En Cuba han centrado el ideario martiano en sus sentimientos anti-imperialistas, sentimientos más que justificados ya que su amor por Cuba lo llevaron a rechazar cualquier tipo de pretensión colonizadora ya sea por parte de los Estados Unidos como por parte de España. Sin embargo han obviado una buena parte de su ideario, que desmontaría totalmente el circo castrista.
Para recordar a José Martí, termino citando algunas de sus frases y escritos que tanto me gustan, y me hacen pensar.
"El derecho del obrero no puede ser nunca el odio al capital: es la armonía, la conciliación, el acercamiento común de unos y de otros" (Escenas Mexicanas, 1875)
"Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanza y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes. Como todas las necesidades públicas vendrían a ser satisfechas por el estado, adquirirían los funcionarios entonces la influencia enorme que naturalmente viene a los que distribuyen algún derecho o beneficio. El hombre que quiere ahora que el estado cuide de él para no tener que cuidar él de si, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pudiese el estado asignarle, puesto que a éste, sobre quien caerían todos los deberes, se darían naturalmente todas las facilidades necesarias para recabar los medios de cumplir aquellas."
"De ser siervo de si mismo, pasaría el hombre a ser siervo del estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él, y en ese sistema socialista dominaría la comunidad del hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo. Y como los funcionarios son seres humanos y por tanto abusadores, soberbios y ambiciosos, y en esa organización tendrían gran poder, apoyadas por todos los que aprovechan o esperaron aprovechar de los abusos, y por aquellas fuerzas viles que siempre compra entre los oprimidos, el terror, prestigio o habilidad de los que mandan, este sistema de distribución oficial del trabajo común llegaría a sufrir en poco tiempo de los quebrantos, violencias, hurtos y tergiversaciones que el espíritu de individualidad, la autoridad y osadía del genio y las astucias del vicio originan pronta y fatalmente en toda organización humana...El funcionario autocrático, abusará de la plebe, cansada y trabajadora. Lamentablemente será, y genera la servidumbre". «La Futura Esclavitud», «La América» New York, Abril de 1984, página 954 de las Obras Completas de José Martí.
"La soluciones socialistas, nacidas de los males europeos, no tienen nada que curar en la selva del Amazonas."
"Cuando un pueblo emigra, los gobernantes sobran" – Obras completas de José Martí, tomo XVI.
"La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía."
"La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla."
"...Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado. Un hombre que se conforma con obedecer a leyes injustas, y permite que pisen el país en que nacieron los hombres que se lo maltratan, no es un hombre honrado."
Es obvio que los "Van Van" forman parte de Cuba, (muchas otras cosas peores que Van Van también lo son) pero de ahí a decir que "atropellar a Van Van" es "atropellar a Cuba" hay una distancia incalculable.
Van Van es un grupo musical, con una exitosa carrera dentro de la Isla, gracias como no, a su talento en lo que a música popular cubana respecta (timba), y por qué no decirlo al apoyo que le ha ofrecido el régimen en todo momento gracias a su incondicionalidad, empezando por el nombre del grupo.
Pero si a mí no me gusta Van Van, yo he de tener la total libertad para expresarlo, sin que esto implique que yo esté atropellando a mi país, que es tan mío como de Formell.
No podemos pretender un trato para alguien que apoya "una dictadura", semejante al que se le da a alguien que apoya "una ideología" determinada en un marco democrático, cosa que es normal, y merece todo respeto.
Lo criticable de estos personajes no es que se identifiquen con una tendencia determinada, eso no tiene importancia, por eso nos gusta tanto la democracia. Lo criticable de estos personajes es que se identifiquen con un Régimen Dictatorial y Totalitario con muchas injusticias y muertos a sus espaldas.
De la misma forma que el príncipe Harry de Inglaterra fue censurado por disfrazarse de "nazi" para una fiesta, ya que se entendió, y con razón, que frivolizaba con el drama judío, se ha de censurar a todo aquel que frivolice de una u otra forma con el drama de las víctimas de Regímenes totalitarios como el Franquismo, el Pinochetismo y por supuesto del Castrismo.
Entiendo perfectamente la reacción del exilio de Miami, allí hay gente que ha estado presa, que ha perdido familias en el mar, que ha sido despedida de su país con un acto de repudio con el sello de NO RETORNO en sus pasaportes (destierro), que ha sufrido vejaciones y calumnias por parte del gobierno cubano.
Creo que no sería ético desde mi posición pedir "amor y perdón" a toda esta gente. Yo tengo bastante poco que perdonar, en mi caso no sería tan difícil, pero me pongo en el lugar de los demás.
Obviamente llegado el momento los cubanos si queremos avanzar juntos hacia un futuro mejor para nuestro país tendremos que olvidar muchas cosas, y perdonar muchas otras, pero esto nunca puede ser sinónimo de "olvidar" y de "no hacer justicia". Hay que dejar que el amor y el perdón nazcan por sí solos, y en su momento.
- El cartel de Miami -
El polémico cartel señala a Fidel y Raúl Castro, dictadores de la República de Cuba desde el 1ºde enero de 1959 como ASESINOS. No tengo nada que objetar, para mí ellos son los responsables de miles de fusilamientos a colaboradores, simpatizantes, o simplemente personas que tuvieron algún tipo de relación con el Régimen de Batista sin apenas juicio previo ni garantías en los primeros años de la revolución; de los cientos de miles de cubanos que han perdido sus vidas en el mar huyendo de su dictadura, de las víctimas del remolcador 13 de marzo y de los tripulantes de las avionetas de Hermanos al Rescate que derribaron los guardacostas cubanos en aguas internacionales, esto por poner solo algunos ejemplos.
Señala a determinados artistas como CÓMPLICES, absolutamente nada que objetar, si eres una persona pública, que tienes una plataforma gracias a la cual te puedes dirigir a muchísima gente a la vez, y utilizas esa plataforma para dar tu apoyo a algo o a alguien, eres cómplice de los actos de ese algo o ese alguien.
Señala a tres de las últimas víctimas del Castrismo, los tres jóvenes de raza negra que fueron condenados a pena de muerte hace muy pocos años por intentar secuestrar una embarcación de la bahía de La Habana para escapar del país. Los artistas firmaron una carta que justificaba dicha condena como una "medida ejemplarizante" justa y necesaria.
Yo no tengo absolutamente nada que objetar de este cartel. Es duro, sí. Como los tiempos que corren.